Oficialmente Reyno de México Tenvxtitlán.
Fue una entidad territorial administrativa integrante de la Monarquía Hispánica, políticamente gobernada por el Virreinato de Nueva España desde 1535.
También fue uno de los reinos junto al Reino de Nueva Galicia, el Reino de Nueva Vizcaya, el Nuevo Reino de León, el Reino de Guatemala, la Capitanía General de Yucatán y la Capitanía General de Filipinas que conformaron el virreinato indiano
El primer reino hispánico en el territorio fue establecido en el año 1521, con el nombre de Reino de Nueva España, como un reino dependiente de la Corona de Castilla, ya que los fondos iniciales para la exploración provinieron de la reina Isabel I de Castilla. El Reino de México y la Audiencia de México fueron establecidos el 13 de diciembre de 1527, después del juicio de residencia a Hernán Cortés, teniendo el carácter de virreinal.
Desde entonces, el Reino de Nueva España ya no conformaba el territorio del nuevo reino. Ya en el año 1535, se estableció el Virreinato de Nueva España, disolviéndose el reino homónimo y convirtiendo el Reino de México en un territorio integrante del nuevo virreinato
De plata un aguila al natural afrontada posada sobre un nopal, surmontado en una roca que se levante en ondas azur y plata.
Bordura de azur, Sobre la bordura, hay letras doradas que dicen "Reino de México Tenuxtitlán". "Tenuxtitlán" era el nombre de la capital del Imperio Mexica.
La imagen central representa la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlán, con un águila posada sobre un nopal, desgarrando una serpiente. Este símbolo es la raíz de la identidad mexica.
Comentarios
Publicar un comentario