Las armas del Papa León XIV tiene una composición muy sencilla y equilibrada. «Lleva como armas un escudo tajado: 1º, de azur, una flor de lis de plata; 2º, de plata, el emblema de la orden de San Agustín».
El uso de la mitra en lugar de la tiara, por lo que yo ya consideraría que el abandono de la tiara [la triple corona que usaron los romanos pontífices desde el siglo VIII hasta el XX]
La flor de lis, se han utilizado en muchas ocasiones en heráldica eclesiástica para significar a la Virgen María, y así, por ejemplo, en escudos que se pueden ver en catedrales con dedicación mariana.
Respecto de la segunda partición, contiene el emblema de los Agustinos, un emblema que comparten con escasas diferencias tanto la primitiva Orden de San Agustín, como la Orden de Agustinos Recoletos, que deriva de aquella. «El emblema se basa en dos elementos, ambos relacionados con la figura del santo y su conversión: el libro, al que también se refiere el lema de la orden Tolle, lege (toma y lee), y el corazón flechado e inflamado. Si se busca el origen de estos símbolos, se verá que tienen su origen en el propio relato de la conversión del santo en sus Confesiones: ‘Habías asaetado nuestro corazón con tu caridad y llevábamos tus palabras clavadas en nuestras entrañas’ (Conf. 9,2,3), 'Heriste mi corazón con tu palabra y comencé a amarte' (Conf. 10,6,8)».
Comentarios
Publicar un comentario