Ir al contenido principal

BENEDICTO XVI

El cardenal Joseph Ratzinger trajo cambios cuando se convirtio en Papa. En relacion con el emblema papal dio luz a una disrupcion que no a muchos gusto. Cambio la tiara papal, ese gorro de tres coronas que cruzado con las llaves de sanPedro representan la santa sede y su magisterio y poder sobre la cristiandad, en su lugar coloco una mitra obispal con 3 aros dorados aludiendo al mismo rango junto con las llaves cruzadas y dejo el palio simbolo de mision pastoral del obispo sobre su grey. Ornamento que no acompañaba a los emblemas papales. 

DEL CAMPO. 

De oro coritinado en Gules. Los simbolos que acompañan este escudo ya estaban presentes en su emblema cardenalicio solo que su acomodo es diferente. 

En la capa encontramos una concha, simbolo de Santiago, es tambien el simbolo del peregrino, aludiendo a su predecesor, La concha es también el símbolo que se halla en el escudo del antiguo monasterio de Schotten, en Ratisbona (Baviera, Alemania), al que Joseph Ratzinger se siente espiritualmente muy vinculado.

En el canton diestro se encuentra un moro al natural, es un simbolo del arzobispado de Freising. Del cual es procedente. 

En el canton izquierdo se ve un oso, este va cargado, cuenta la tradicion que el primer obispo de Freising, san Corbiniano (que nació hacia el año 680 en Chartres, Francia, y murió el 8 de septiembre del 730), al realizar un viaje a Roma a caballo, mientras atravesaba un bosque, fue atacado por un oso, que mató a su caballo. El santo obispo no sólo logró amansar al oso, sino que también lo cargó con su equipaje, obligándolo a acompañarle hasta Roma. Por eso, el oso está representado con una carga en el lomo.

El lema del papa :
-Cooperatores veritatis (Colaboradores de la Verdad)

El cambio estetico del escudo Papal no solo fue uno de los movimientos que haria, sumado a esto realizo numerosas adecuaciones a la curia, al orden y al magisterio. Sento las bases para una nueva iglesia aun no se habran de notar las ventanas abiertas que ha dejado no solo en el Vaticano sino en toda la Iglesia. 
Ha sido el tercer papa en abjurar y dejar el cargo en vida, su predecesor Fancisco dejo la estetica de los blasones papales en el suyo propio. 

"

Comentarios

Entradas populares de este blog

ESCUDO DE CIUDAD JUAREZ

El escudo de  Ciudad Juárez  fue aprobado por el H. Ayuntamiento el 12 de septiembre de 1947, al haber obtenido el primer lugar en el concurso convocado para tal efecto. En este concurso figuraron como jurados el Profesor Francisco R. Almada, el Licenciado Clemente Bolio, y el Profesor Baudelio Pérez Mucharraz. El autor del escudo es el Profesor Armando B. Chávez M., y el dibujo y lema son del Señor José Cisneros. El significado que le dan es este: Una cartela barroca dividida en 4 segmentos. Como cima encontramos la cabeza de un cabellero águila azteca adornada. En el primer cuartel, sobre azur terrado de sinople, 2 cerros de plata y un río de oro, sobre este un puente de plata, en la sección jefe una estrella de 8 puntas plateadas. En el segundo cuartel sobre azur 4 racimos de uvas y 4 cabezas de vaca, en la parte centra sobre oro un castillo azur, sobre el cual se encuentran cruzados el arcabuz y el lanza. En el tercer cuartel sobre obre se encuentran 5 llagas de gul...

ESCUDO DE CIUDAD DELICIAS

La bordura del escudo es color blanco plata. La inscripción del lema: Trabajo, Lealtad y Constancia. En la faja del escudo se observa, en primer término, un campo de labranza que converge en otro, los surcos tienen el color sinople o verde. Junto, aparece un sol de siete rayos de color oro. Contiene un arado denominado pony, que simboliza la agricultura y la riqueza generada por el arduo trabajo. Los rayos del sol del centro son gules o rojos, significado de ardor, energía y valor. Del vértice de la punta centro del escudo, emerge una columna griega estilizada que representa la cultura, el saber y la conciencia. En la punta diestra aparecen tres capullos de algodón, origen de la riqueza de Delicias y orgullo regional. En la punta siniestra se inscribe un racimo de uvas con hojas de la planta, como símbolo de la industrialización de este producto en forma, no sólo regional, sino estatal y nacional propuesta de este aficionado para la ciudad de Delicias después de su 80 an...

MUNICIPIO DE ASCENSION

ASENCION El municipio heredó el nombre de la colonia Ascensión, el cuál se le asignó en honor al festejo cristiano de la Ascensión.  El campo o superficie de diseño del escudo para el municipio de Ascensión es el correspondiente al campo español, con las dos esquinas inferiores redondeadas y una pequeña prolongación o ápice  en la parte central del lado inferior.   El nombre del  municipio apa rece en la parte central del margen o bordura superior, lleva inmediatamente bajo él la palabra Chihuahua, misma que presenta a izquierda  la clave  08, correspondiente al estado; a su derecha la clave 05 del municipio, según el último censo de población.   La fecha de 1871 hace alusión a la fundación de la población que dio origen al municipio. El cristianismo se representa por una gran cruz que integra a los cuatro cuarteles. El símbolo lluvia representa las actividades económicas de agricultura y ganadería.   El diseño de este escudo es del arqu...